En varias ocasiones he mencionado que Legend, la primera parte de la trilogía, me gustó mucho pero no encantó. Desde que lo terminé, estuve ansiosa por leer su segunda parte , y apenas lo conseguí comencé a leerlo. Esta ha sido la primera vez que continúo con una trilogía ya que siempre me quedo estancada en el primer libro y ya no lo sigo. A veces por falta de interés o si no por temor a que no me vaya a gustar. Sin embargo, Prodigy ha hecho que cambie de parecer respecto a esa idea. A pesar de, que las primeras páginas del libro no me engancharon mucho, la historia me ha encantado por completo.
En esta segundo libro, he tenido la oportunidad que la protagonista principal, June, termine de agradarme por completo, ya que en el primer libro tuve un ligero choque de personalidad con ella y no me agradó en lo absoluto hasta casi llegar al final. En esta ocasión he podido apreciar mas a fondo de como es ella realmente, tanto por dentro como por fuera. Sin embargo, con Day me ha pasado lo contrario, puesto que empezó a desagradarme la actitud que llegó a tomar, aunque esta es entendible.
En esta segunda parte aparecerán nuevos personajes de los cuales algunos me agradaron mucho y me hubiera gustado que les hubieran dado un poco más de participación. También, hubieron otros que no inspiraron confianza ni un poco. La historia, a diferencia de la primera, ha tenido un poco más de acción en diversas partes, lo cual me ha gustado mucho e inclusive hubo varias que me hicieron sufrir mucho pero todo eso hizo que me adentrara más en el libro de lo que imaginaba. Al igual que en su primera parte, habrá intrigas y varios secretos que se irán revelando conforme uno avance. Respecto al final no puedo decir mucho, ya que no me ha gustado mucho como ha terminado.
En conclusión, Prodigy que me ha llegado a gustar más de los que esperaba. Tanto por la trama de la historia como por los nuevos personajes introducidos en esta. Sin duda, ha sido agradable leer la segunda parte de esta trilogía y espero que con el siguiente y último libro me suceda lo mismo.
Desde ya hace un buen tiempo sabía sobre esta trilogía, pero no captó mucho mi atención del todo. El día en el que fui a una "cacería de libros", tuve la suerte de conseguir un ejemplar de este libro, a pesar de que también se encontraba disponible su segunda parte, pero no la adquirí. Había recibido buenos críticas al igual que malas, y eso me hizo dudar en comprarlo o no pero gracias a una recomendación de última hora mi opinión cambió y decidí darle una oportunidad. Desde un principio, traté de no hacerme expectativas respecto a la historia por que no sabía si me iba a gustar o no.
La historia de Legend me ha gustado mucho y en cierta forma me dejo impactada, pero no me atrapó del todo hasta casi llegar a la mitad. El ritmo al inicio del libro me pareció que fue algo rápido por la manera en como sucedieron algunos acontecimientos. La forma en como estaba redactada la historia, me gustó mucho, de hecho era el tipo de historia que había esta estado esperando leer, algo que no me había sucedido hasta ahora. Toda la trama en general me ha parecido buena, me ha gustado mucho esa intriga que se dio ya a partir de la mitad y eso hizo que tuviera más ganas de seguir leyendo hasta terminarlo.
Los personajes, me han gustado mucho, uno que otro que me desesperó mucho y la protagonista principal, June, fue uno de ellos. En diversas partes del libro hubo momentos en los que me irritaba totalmente pero luego conforme avanzaba más el libro, se me olvidaba toda esa irritación. En cuanto, a Day, lo que me gustó de él fue su manera de ver las cosas, la preocupación que mostraba hacia su familia y entre otras características más.
En conclusión, Legend ha sido un libro que me ha gustado mucho tanto por su historia como por su portada. A pesar de que este haya sido uno de los libros que más me he demorado en terminar, ha tenido una trama muy interesante, la cual me ha dejado con unas ganas de querer leer su continuación.
Finalmente después de varios días pude finalizar este libro,mi falta de tiempo y las tareas habían hecho que dejara pausado el libro y lo leyera lentamente. Hace ya algún tiempo que lo había querido leer y le tenía muchísimas ganas especialmente por que en ese entonces había salido la película, ya hablaré después ella.
Eragon es el primer libro de la saga "El Legado". La trama de la historia habla sobre un joven de 15 años, el cual en una de sus salidas de caza al bosque, se encuentra con una gema brillante de color azul. Al ver la preciosidad de gema, en ese momento piensa en venderla para así poder ayudar a su familia pero todo eso cambia una vez que la gema se rompe. A partir de ese momento su destino cambia completamente al tener que tomar la responsabilidad de algo que jamás imagino tener y es ahí donde entonces comenzará su viaje hacia una aventura.
La trama de la historia, me gustó mucho la manera como el autor la narraba, no se perdía ningún detalle, también al momento de describir los lugares y a los personajes, hacía todo lo posible por imaginármelos tal y como los describía, al igual también cuando explicaba como era el estilo de vida que llevaba cada uno. Hubo momentos en los que no podías dejar de reír como también otros en los que eran completamente serios.
Algo que destaco en este libro es el crecimiento del personaje principal, Eragon, en todo el libro. Al principio del libro él es un joven que tiene una vida tranquila como cualquier persona de su edad, pero todo cambia cuando se encuentra una gema brillante en el bosque y una vez que esta se rompe su vida da un cambio radical. A partir de ese momento comienzan a pasar varios sucesos que marcarán la vida de Eragon, los cuales lo harán madurar y cambiar la visión que tiene del mundo.
Primer libro de dragones que leo y el primero en hacer que llore con un buen sentimiento. La forma de escribir de este escritor me ha gustado mucho y sin pensarlo voy a continuar con la siguiente parte de esta saga.
Cuando comencé a ver videos de la comunidad Booktube, una de las primeras reseñas que vi fue de este libro y recuerdo lo mucho que llamó mi atención. Desde aquel momento estuve deseando leer este libro ya que la sinopsis me llamó bastante la atención. Desde un inicio traté de no hacerme expectativas con este libro y evité que me hicieran comentarios al respecto.
El libro inicia con Thomas, un chico el cual despierta en un elevador en movimiento. No tiene idea de quién es, ni a donde se dirige y lo único que recuerda es sólo su nombre. Una vez que el elevador se detiene, las puertas de este se abren y ahí puede apreciar que no está solo. En casi toda la historia se podrá ver las dudas que tiene Thomas, la frustración que siente de no saber quién es y no recordar nada de lo que era antes de llegar al Área.
La historia en general me ha parecido buena y bastante llamativa. Disfruté mucho leerlo, he sentido demasiada emoción y adrenalina al pasar las páginas. El tema del laberinto que ha empleado el autor fue lo que más me llamó la atención, me ha parecido muy original al igual que el estilo de narración, a pesar de estar narrado en tercera persona este no se me ha hecho para nada complicado entenderlo. Los ambientes/escenarios empleados en todo el libro me encantaron.
Con respecto a los personajes, Thomas fue uno de los que más me gustó, a pesar de que al principio fuera un poco desesperante en ocasiones. Su forma de pensar y de cómo ver las cosas fue lo que me agrado de él, también hubo un personaje con el que no esperé encariñarme tanto ya que al principio su actitud me sacaba algo de quicio. En cuanto, a la personalidad de cada uno de ellos, no tuve mucho problema, pero si hubo algunos con los que no pude tener cierta conexión.
El final, pues me hizo emocionarme y a la vez sufrir, sentí que me dejo una sensación necesidad de continuar con la historia. El epílogo me confundió un poco, por qué no se si lo entendí o no (suena raro lo sé) de la manera correcta. En conclusión, el libro en general me ha gustado mucho, cuya historia me ha parecido muy interesante y llamativa, pero con un epílogo que me ha dejado con muchas interrogantes.
Harry Potter y la Piedra Filosofal, es el primer libro de la exitosa saga Harry Potter de J.K. Rowling. Para empezar yo no había leído los libros de Harry Potter, sólo había visto las películas. Recién este año tuve la suerte de leer el primero, el cual me dejó muy sorprendida por cierto, pero lo amé completamente. Obviamente voy a continuar con los demás.
La historia narra sobre un niño llamado Harry, el cual ha quedado huérfano, y la única familia que le queda son sus tíos y su primo. Desde que comienza a vivir con ellos su vida es prácticamente triste y solitaria. Todo eso cambia una vez que el recibe una carta en el que le comunican que ha sido aceptado en un Colegio, pero este no es uno cualquiera, es uno especial, es de magia.
Este libro tiene una trama que te atrapa desde el primer momento en que lo lees. Una vez que comienzas a leerlo ya no puedes parar. En cierta forma, eso es lo que más me ha gustado de este primer libro, a parte del inicio claro, que sentí que iba un poco rápido pero después conforme iba avanzando me fue gustando más. Ha tenido varias partes graciosas ,en especial las de los primeros capítulos, muchos de ellos me han hecho llorar de risa. Conforme fui avanzando con la historia, descubrí muchos detalles de algunos lugares y datos de ciertos personajes que no sabía.
En cuanto a los personajes principales, el que más me gusto fue Harry. Hubo momentos en lo que identifiqué con él en ciertas partes, en si me ha gustado mucho su forma de ser, la manera en como es con sus amigos y lo fiel que puede ser con ellos.
De Ron puedo decir que lo que más me gusto de él fue su sentido del humor. Me agradó mucho lo divertido que puede llegar a ser aunque en muchas ocasiones puede llegar a ser algo insensible e inmaduro pero aún así es muy buen amigo.
No puedo creer lo que diré pero, el personaje que me pareció más antipático hasta la mitad del libro fue Hermione. No la odié ni nada pero no me gusto su manera de ser al principio, fue tanto que a veces la encontraba insoportable. Después de cierto capítulo, ella trata de cambiar un poco su actitud haciéndola un poco más agradable e inclusive llega a hacerse amiga de ellos, a pesar de que al principio ellos la encontraban demasiado arrogante.
Respecto al final de este primer libro, no es abierto, se puede decir que es cerrado ya que por lo que he podido ver es que cada libro tiene final único. Por que cada libro vendría ser todo lo que ocurre en un año escolar.
Para finalizar, mi opinión sobre la autora es que me ha sorprendido mucho la capacidad que ha tenido de crear un mundo realmente hermoso. Con una muy buena historia, muy buenos personajes (tanto buenos como malos) y una muy buena trama. Creo que si este libro lo hubiera leído en mis años como estudiante escolar, me hubiera gustado más de lo que me ha gustado ahora.